lloretdemartrail

Quienes somos

La Sansi se dedica, desde 2007 y entre otras funciones, al fomento del deporte y a la organización de eventos deportivos. A día de hoy gestiona 15 eventos, tanto de nivel popular como internacional, con cerca de 50.000 inscritos al año y entrenamientos con 800 inscritos.

Con atletas de más de 8 países, La Sansi es la actual campeona de Cataluña absoluta de cross largo. En hombres lleva ganando las 4 últimas ediciones y en mujeres, en el 2018. Un campeonato histórico con 102 ediciones; el primero se organizó en 1916. 

En el 2020 y en plena pandemia, La Sansi estuvo en la organización de 4 carreras que agotaron sus dorsales semanas antes. La Lloretrail fue la 1ª carrera en España que presentó un plan de prevención ante la Covid-19 y la 1ª autorizada por la federación. La 42ª Cursa de la Mercè fue la carrera con más participantes en España en todo el 2020 (año de pandemia) con unos 3.000 inscritos. De las 3 San Silvestres que se organizaron en España aquel año, en dos de ellas estaba La Sansi en la organización: La 41ª San Silvestre del Masnou, que agotó en 2 días sus 900 dorsales, y la Cursa dels Nassos de Barcelona con 1.200 dorsales agotados en 54 minutos.

En el 2021 La Sansi fue la 1ª organización en instaurar el carnet “vacunatleta” para atletas que estaban vacunados. La Cursa de la Mercè del 19/09/21 con 6.000 dorsales agotados, fue la 1ª gran carrera en España pandemia, después de 19 meses.

La Sansi lleva desde hace 8 años la dirección técnica de la Cursa La Mercè de Barcelona (14.000 inscritos), y desde el 2014 también en la organización de la Cursa dels Nassos de Barcelona, que se celebra cada 31 de diciembre (11.500 inscritos), y en su última edición se batieron los récords del mundo en categoría masculina y femenina de 5km. A las anteriores se les suma la más antigua San Silvestre, la del Masnou; La Sansi de Viladecans, que es campeonato catalán de 5km; la cursa Papa Noel en Santa Coloma de Gramenet (3.700 Papa Noeles en su 1ª edición); también con la DT de la carrera "Ponle Freno" en Badalona (3.000 inscritos) o también la Lloretrail, que el próximo 13 de marzo será campeonato de Cataluña de Trail running. Finalmente, también organizó el 1er RUN&FIT en España (400 inscritos).

La Sansi cuenta con una base de datos cercana a los 40.000 deportistas, y a parte de los eventos, también organiza charlas y entrenamientos para empresas o entidades en diferentes ciudades.

 

Descarga el dosier en PDF

 

Reglamento carrera Open

Reglamento Lloretrail Acerko 2023

6 km y 16 km

Reglamento Lloretrail Acerko 2023

7 km y 16 km

CLÁUSULA DE GÉNERO la organización garantiza la igualdad efectiva de hombres y mujeres como uno de sus principios básicos de actuación. A tal fin, las menciones genéricas en masculino que aparecen en el articulado de cualquier documento de Normas Reguladoras se entenderán referidas también a su correspondiente femenino, salvo aquellos supuestos en que específicamente se haga constar lo contrario.

La Lloretrail Acerko será organizada el 16/04/2023 a las 09:30 h por el Club Atletismo La Sansi con la colaboración del Ayuntamiento de Lloret de Mar, y Diputació de Girona, con distancias de 7 km (220 mts de desnivel) y 16 km (720 mts de desnivel).

La prueba estará dentro del calendario de la Federación Española y Catalana de Atletismo y de la Lliga Championchip (puntuable los 16 km). Será sede de:

CAMPEONATO DE ESPAÑA CARRERAS DE MONTAÑA - TRAIL RUNNING ABSOLUTO, SUB-23 Y MASTER 16 km

 CAMPEONATO DE ESPAÑA DE CARRERAS DE MONTAÑA PROMOCIÓN (SUB-20 y SUB-18) 7 km

 Para inscribirse a los anteriores campeonatos se tiene que realizar en el sistema de inscripciones SDP de la RFEA (a partir del 08/02/23 hasta el 05/04/23). Inscripciones limitadas.

Lugar de salida en el Rieral de Lloret de Mar, frente a la Fuente de Kaikuta y Policía Local (mismo lugar de ediciones anteriores).

Los horarios provisionales serán los siguientes:

9.30 h CAMPEONATO DE ESPAÑA CARRERAS DE MONTAÑA - TRAIL RUNNING ABSOLUTO, SUB-23 Y MASTER 16 km (sólo atletas federados)

9.31 h Prueba open de 16 km

9.45 h CAMPEONATO DE ESPAÑA DE CARRERAS DE MONTAÑA PROMOCIÓN (SUB-20 y SUB-18) de 7 km (sólo atletas federados)

9.46 h Prueba open de 7 km

El hecho de inscribirse o participar en la prueba representa la total aceptación y respeto de este reglamento. Su interpretación y todo lo que no queda expresamente regulado será decidido por la organización en base al reglamento de la Federación.

IMPORTANTE Una vez recogido el dorsal, se da por hecho que el/la participante acepta el documento de autorresponsabilidad y el reglamento de la carrera.

La información y la formación se adaptarán en función de las medidas que vaya actualizando el Ministerio de Sanidad y/o Procicat, por lo que se requiere un seguimiento continuo.

La participación se lleva a cabo bajo la responsabilidad y propio riesgo de los/las participantes en los que recae la decisión de participar en la carrera y exime a la organización de las reclamaciones o demandas basadas en supuestas acciones de participantes u otros que actúen en su favor; así como de las reclamaciones o demandas resultantes de los daños o enfermedad que puedan ir en perjuicio de los/las participantes y sus efectos personales (incluida la pérdida) y que aceptarán una vez hayan hecho la inscripción. Los/las participantes, en el momento de la recogida de su dorsal, aceptan el reglamento y manifiestan encontrarse físicamente aptos para el evento. Situaremos, en diferentes puntos del recorrido y en los controles, personal especializado para velar por la seguridad de los/las participantes. Es obligatorio seguir las indicaciones del personal especializado en el supuesto de que así se comunique. En caso de abandono, es necesario informarlo lo antes posible a la organización ya sea en los puntos de control o en el teléfono de emergencia que indica en el dorsal.

Se dispondrá de personal médico y ambulancias en puntos estratégicos del recorrido para intervenir en caso de necesidad. En caso de que las condiciones climatológicas lo aconsejen, se realizaría un recorrido alternativo que se comunicará por redes sociales, web y previo a la salida. En caso de cambio del recorrido alternativo una vez efectuada la salida, éste se comunicará a los participantes en los puntos de control. Un equipo escoba encargado cerrará la carrera, deberá comprobar el paso de los participantes y se les daría ayuda si lo necesitaran.

Si quienes se inscriben, finalmente, no pueden participar en la prueba, la organización no realizará ninguna devolución ni cambio, excepto en caso de suspensión de la carrera. Sí podrán recoger su camiseta y obsequios en caso de reservarlos los días establecidos.

Se recomienda que los participantes de los 16 km tengan más de 16 años. Los/las que tengan menos de 18 años tendrán que firmar la autorización online del formulario. A la hora de recoger el dorsal tendrán que pedir la autorización y entregarlo a la organización.

Entrega de dorsales a 150 metros de la salida/meta en el instituto Roca Grossa (calle de Rosa Sensat i Vilà, 1-11, Lloret de Mar).

Sábado día 15 de 15 h a 19 h y día 16 de 7.15 h a 8.30 h.

El no retirar el dorsal, la camiseta y la bolsa de corredor en los días establecidos significa la renuncia a los mismos (consultar apartado recogida del dorsal).

Avituallamiento líquido y sólido durante el recorrido y en la llegada.

A los/las participantes se les ruega puntualidad para entrar escalonadamente en los cajones de salida, dependiendo del color de su dorsal. La organización y los jueces de la Federación Española de Atletismo controlarán que se realice correctamente (información previa por redes, web y email).

Para los/las participantes de más de 60 años (grupo de riesgo) o participantes que lo reclamen por seguridad y para evitar riesgos, los espacios en la salida serán más amplios y, si quieren, dispondrán de un dorsal con un color diferenciado.

Para la colocación de participantes en la línea de salida utilizaremos un baremo de tiempo que la empresa de cronometraje Championchip y La Sansi establecerán con las mejores marcas de cada inscrito/a de los últimos 24 meses en carreras de 5 km y 10 km. Atendiendo a criterios de marca personal, los colocaremos en el cajón correspondiente según su nivel o según crea oportuno la organización para el buen funcionamiento y seguridad de la carrera. En caso de no salir en el cajón correcto, pide tu pulsera a la hora de recoger el dorsal acreditando tu marca en alguna carrera homologada.

A los participantes de las 2 distancias se les entregará una camiseta técnica + una medalla conmemorativa en todas las distancias + una bolsa de corredor con varios obsequios de las empresas patrocinadoras (quienes escojan dicha opción).

Los/as participantes tendrán que participar con el chip que entregará la organización. Lo llevarán en el dorsal y no deberán devolverlo excepto los que ya disponen del chip amarillo propio que tendrán que llevarlo obligatoriamente. El tiempo límite será de 3 horas. Pasado este tiempo, quienes quieran seguir, podrán continuar fuera de carrera y bajo su responsabilidad. En caso de condiciones meteorológicas adversas o por seguridad, la organización se reserva el derecho de detener la carrera, modificar el recorrido o variar las limitaciones horarias.

La organización y el equipo sanitario podrán retirar antes o durante la carrera a un/a participante, cuando consideren que éste tenga disminuidas sus capacidades físicas o técnicas como causa de la fatiga, no disponga del material recomendable o sus condiciones no sean las apropiadas para participar. Los abandonos sólo podrán efectuarse en los puntos de control indicados por la organización. Quien abandone en cualquier otro punto no autorizado, deberá volver a meta por sus propios medios.

El tiempo real y oficial para la clasificación se determinará con el chip: se activará al pasar por la alfombra del arco de salida, pasando sucesivamente por todos los controles del recorrido y finalizará el cronómetro al pasar de nuevo por la alfombra del arco de meta.

En caso de que algún/a participante necesite evacuación por accidente, enfermedad o lesión que impida la aproximación, se deberá intentar avisar a la organización por todos los medios posibles, contactando con alguna persona de control o asistencia de seguridad para activar el operativo de rescate. En el dorsal se dispone de un teléfono de la organización en caso de emergencia.

Es obligatorio llevar el dorsal bien visible en la parte delantera y su manipulación es motivo de descalificación. Los atletas sin dorsal no podrán ni salir ni entrar en meta. Personal de la organización se encargará de aplicar esta normativa.

Material recomendable: en los 16 km se aconseja llevar un sistema de hidratación (mínimo 200 ml) o un vaso de cartón en caso de querer hidratación en los puntos de avituallamiento durante el recorrido (aunque tendremos vasos de emergencia en dichos puntos).

En los 7 km no hará falta material obligatorio ni recomendable.

La organización solicitará DNI o similar para comprobar la identidad y edad del/de la atleta al recoger el dorsal. En caso de querer recoger el dorsal de otro/a participante deberá presentar DNI o fotocopia de DNI del participante.

Servicios del evento: servicio médico con ambulancias, cajones de salida según el nivel de los participantes, guardarropa, WC, carpa de voluntarios, bolsa de obsequios, dorsal con nombre, avituallamiento líquido y sólido durante el recorrido, masajistas y servicio de fotografía gratuito.

La organización se reserva el derecho a cambiar la fecha o el recorrido sin que exista derecho a reclamar compensación alguna por parte de los inscritos. Del mismo modo, la organización se reserva el derecho a ampliar el período de inscripción de la carrera para  cualquiera de los colectivos participantes si así lo considera oportuno. Los participantes tendrán que pasar obligatoriamente por los controles de paso, donde tendremos personal de la organización que verificará el paso de los participantes. Es importante seguir las indicaciones y consejos del personal de organización y seguridad. 

Dispondremos de un hospital de campaña con médico y sanitarios en la salida y en la llegada, y ambulancias y personal a lo largo del recorrido, preparados para cualquier tipo de incidencia.

La misma mañana de la carrera la organización distribuirá imágenes de vídeo y fotografías.

Las reclamaciones deberán dirigirse verbalmente a la persona designada como Juez Árbitro durante los 30 minutos posteriores a la publicación de los resultados oficiales.

Los/las participantes, al inscribirse, darán su consentimiento para que el Club Atletismo La Sansi y la RFEA, por sí mismos o por terceras entidades, hagan uso de las imágenes de la prueba para su promoción y que traten informáticamente sus datos personales con finalidad exclusivamente deportiva, promocional o comercial. De acuerdo con lo que establece la Ley Orgánica 15/1999 de 13 de diciembre de la protección de datos personales, el/la participante podrá ejercer su derecho sobre estos ficheros con el objetivo de rectificar o cancelar de formar parcial o total su contenido. Para ejercer este derecho, se deberá de solicitar por escrito en el domicilio social de La Sansi (c/ Sant Buenaventura, 35 1º 1ª, 17310 Lloret de Mar, Girona).

Los participantes permiten explícitamente que su nombre, apellido, sexo y año de nacimiento sean publicados en las listas de inscritos, así como en la de resultados si acaban la carrera, siguiendo la normativa establecida.

Para inscribirse en la carrera open: www.lloretrail.com  o www.lasansi.com

Distancia de 7 km:

Inscripción precio base 13 € sin camiseta, ni bolsa de obsequios ni medalla.

Con camiseta + bolsa de obsequios 3 € más

Con medalla conmemorativa 2 € más

Si es necesario chip amarillo de alquiler, 2 € más en la inscripción.

0,20 € de comisión por la pasarela de inscripción. 

Distancia de 16 km:

Inscripción precio base 15 € sin camiseta, ni bolsa de obsequios ni medalla.

Con camiseta + bolsa de obsequios 3 € más

Con medalla conmemorativa 2 € más

Si es necesario chip amarillo de alquiler, 2 € más en la inscripción.

0,20 € de comisión por la pasarela de inscripción. 

 (Una semana antes de la carrera, si quedaran inscripciones, incrementarán 1 €)

Los grupos o clubes, tendrán inscripción más económica (mínimo 10 participantes), enviando correo electrónico a: lloret@lasansi.com

Las clasificaciones se podrán consultar la misma mañana de la prueba en:  www.lloretrail.com

Cierre de inscripciones cuando se llegue a un número máximo de 1.000 inscritos/as en el conjunto de pruebas que forman parte de la carrera.

Premiación:

  1. a) Pódium absoluto a los 3 primeros y 3 primeras de cada distancia que lleguen antes a meta.
  2. b) Premio especial al participante de menor y mayor edad.
  3. c) Premio al primer y primera local de cada distancia.
  4. d) Premio a los/las mejores de cada categoría.

 

Sorteo:

  1. A) Se sortearán obsequios entre participantes. La normativa del sorteo será la siguiente:

El sorteo se realizará antes de la salida. Deportistas de élite, comité organizador y familiares NO formarán parte del sorteo.

El número de dorsal será la referencia de participación en el sorteo. Se deberá reclamar el premio de forma física con el DNI en un período no superior al día de la carrera.

Guardarropa de 8.30h a 12.30h: en el Instituto Roca Grossa (calle de Rosa Sensat i Vilà, 1-11, Lloret de Mar), a 150 metros de la salida, dispondremos de un área para guardar las pertenencias de los participantes (guardarropa). Cada participante, con sus pertenencias en su bolsa o mochila, la dejará en el sitio reservado y las recogerá una vez finalice la carrera. Los voluntarios vigilarán las pertenencias en todo momento y controlarán que los participantes dejen y recojan su mochila (la reserva coincidirá con el número de dorsal).

Servicios gratuitos para el corredor/a incluidos en el precio de la inscripción:

Bolsa de obsequios + camiseta técnica + medalla conmemorativa (opcional).

Masajistas.

Entrenamiento, briefing y presentación (informaremos día y hora en la web).

Seguro de accidentes y RC.

Oferta hotelera para participantes y acompañantes.

Dorsales de colores y personalizados con el nombre del participante según distancia y nivel.

Entrenamientos las semanas previas para preparar la prueba.

Servicio sanitario a lo largo del recorrido, con hospital de campaña en la llegada.

Avituallamiento líquido en la salida. Avituallamiento líquido y sólido en el recorrido y en meta.

Cajones de salida según el nivel y las marcas de los/las participantes.

Feria del corredor con estands de colaboradores y recogida de dorsal.

Señalización de los puntos kilométricos más importantes.

Puntos de animación durante el recorrido y en la salida.

Más de 3.000 fotografías gratuitas.

Gran sorteo con el número de dorsal.

Carrera en directo por redes sociales.

Vídeos de salida y llegada.

Tiempo máximo para completar la carrera: 3 horas hasta las 12:30 h.

La Sansi     04/02/2023  lloret@lasansi.com  

Servicios al corredor

 

 

Servicios gratuitos para el corredor incluidos en el precio de la inscripción:

    • Feria de los corredor con stands de los patrocinadores para la recogida del dorsal, camiseta si es necesario, y chip si es necesario y bolsa del corredor.
    • Camiseta técnica 
    • Medalla conmemorativa para participantes 
    • Avituallamientos durante la carrera líquidos y sólidos.
    • Briefing y presentación el día antes de la carrera en la feria del corredor 
    • Masajistas.
    • Guardarropa.
    • Guardería (reservando en lloret@lasansi.com)
    • Seguro.
    • Oferta hotelera para participantes y acompañantes.
    • Dorsales personalizados con el nombre del corredor/a.
    • Dorsales de colores según la distancia a participar.
    • Entrenamientos las semanas previas para preparar la carrera.
    • Servicio sanitario a lo largo del recorrido, con hospital de campaña en la llegada
    • Cajones de salida según el nivel y marcas de los participantes.
    • Recogida del dorsal hasta 45 minutos antes de la salida.
    • Premios por categorías.
    • Parking al lado de la salida
    • Puntos de animación durante el recorrido y en la salida / llegada.
    • 2.000 fotografías gratuitas
    • Gran sorteo con el número de dorsal (Material deportivo, relojes, gafas y números de la Grossa).
    • Tiempo máximo para completar la carrera: 3h00'.

Camiseta

 

Obsequios

Hotel

más información y reservas en hotel@lasansi.com

 

Quienes somos

La Sansi se dedica, desde 2007 y entre otras funciones, al fomento del deporte y a la organización de eventos deportivos. A día de hoy gestiona 15 eventos, tanto de nivel popular como internacional, con cerca de 50.000 inscritos al año y entrenamientos con 800 inscritos.

Con atletas de más de 8 países, La Sansi es la actual campeona de Cataluña absoluta de cross largo. En hombres lleva ganando las 4 últimas ediciones y en mujeres, en el 2018. Un campeonato histórico con 102 ediciones; el primero se organizó en 1916. 

En el 2020 y en plena pandemia, La Sansi estuvo en la organización de 4 carreras que agotaron sus dorsales semanas antes. La Lloretrail fue la 1ª carrera en España que presentó un plan de prevención ante la Covid-19 y la 1ª autorizada por la federación. La 42ª Cursa de la Mercè fue la carrera con más participantes en España en todo el 2020 (año de pandemia) con unos 3.000 inscritos. De las 3 San Silvestres que se organizaron en España aquel año, en dos de ellas estaba La Sansi en la organización: La 41ª San Silvestre del Masnou, que agotó en 2 días sus 900 dorsales, y la Cursa dels Nassos de Barcelona con 1.200 dorsales agotados en 54 minutos.

En el 2021 La Sansi fue la 1ª organización en instaurar el carnet “vacunatleta” para atletas que estaban vacunados. La Cursa de la Mercè del 19/09/21 con 6.000 dorsales agotados, fue la 1ª gran carrera en España pandemia, después de 19 meses.

La Sansi lleva desde hace 8 años la dirección técnica de la Cursa La Mercè de Barcelona (14.000 inscritos), y desde el 2014 también en la organización de la Cursa dels Nassos de Barcelona, que se celebra cada 31 de diciembre (11.500 inscritos), y en su última edición se batieron los récords del mundo en categoría masculina y femenina de 5km. A las anteriores se les suma la más antigua San Silvestre, la del Masnou; La Sansi de Viladecans, que es campeonato catalán de 5km; la cursa Papa Noel en Santa Coloma de Gramenet (3.700 Papa Noeles en su 1ª edición); también con la DT de la carrera "Ponle Freno" en Badalona (3.000 inscritos) o también la Lloretrail, que el próximo 13 de marzo será campeonato de Cataluña de Trail running. Finalmente, también organizó el 1er RUN&FIT en España (400 inscritos).

La Sansi cuenta con una base de datos cercana a los 40.000 deportistas, y a parte de los eventos, también organiza charlas y entrenamientos para empresas o entidades en diferentes ciudades.

 

Descarga el dosier en PDF

 

Entrega dorsales, guardarropa y horarios

Entrega de dorsales: Podrás recogerlo el sábado o domingo 
Lugar: Instituto Roca Grossa, en la calle de Rosa Sensat i Vilà de Lloret de Mar (A 150 metros de la salida /llegada).

Sábado día 15 de 16:00h a 19:00h y domingo día 16 de 7:00h a 8:45h

El no retirar el dorsal, camiseta y la bolsa de corredor en los días establecidos significa la renuncia a los mismos ya la participación sin dorsal. (Consultar apartado recogida del dorsal).

 

Briefing:  sábado a las 18:00h

Lugar: Instituto Roca Grossa, en la calle de Rosa Sensat i Vilà de Lloret de Mar (A 150 metros de la salida /llegada).

 


Guardarropa: Domingo de 8:15h a 12:15h
Lugar: Instituto Roca Grossa, en la calle de Rosa Sensat i Vilà de Lloret de Mar (A 150 metros de la salida /llegada).

 

Información importante carrera

 

BLOGMALDITO

 

INFORMACIÓN LLORETRAIL 7 km y 16 km 16/04/23


Salida a las 09:30h. AL LADO DE LA POLICÍA LOCAL DE LLORET (Fuente de Kaikuta - Barrio del Rieral):
zona boscosa y amplia situada en la periferia de Lloret, en la entrada llegando desde Vidreres, apartada del casco urbano (mismo lugar de las anteriores ediciones)

En caso de querer salir en otro cajón del que tienes asignado, debe comunicarlo una vez recoja el dorsal, acreditando una marca en una carrera homologada. Consecuentemente le entregaremos una pulsera y le modificaremos el cajón.

IMPORTANTE Una vez recogido el dorsal, se da por hecho que el/la corredor/a acepta el documento de autorresponsabilidad y el reglamento de la carrera.
Plan de actuación AQUI

 

ACCESO A LOS ESPACIOS DE LA CARRERA

 

Entrega de dorsales: Podrás recogerlo el sábado o domingo 
Lugar: Instituto Roca Grossa, en la calle de Rosa Sensat i Vilà de Lloret de Mar (A 150 metros de la salida /llegada).

Sábado día 15 de 16:00h a 19:00h y domingo día 16 de 7:00h a 8:45h

El no retirar el dorsal, camiseta y la bolsa de corredor en los días establecidos significa la renuncia a los mismos. (Consultar apartado recogida del dorsal).

 

Briefing:  sábado a las 18:00h

Lugar: Instituto Roca Grossa, en la calle de Rosa Sensat i Vilà de Lloret de Mar (A 150 metros de la salida /llegada).

 


Gua
rdarropa: Domingo de 8:15h a 12:15h

Lugar: Instituto Roca Grossa, en la calle de Rosa Sensat i Vilà de Lloret de Mar (A 150 metros de la salida /llegada).

Para poder acceder y facilitar las tareas de organización es necesario:

  • DNI o resguardo de inscripción (se puede presentar mostrándolo desde el móvil).
  • Recordar el dorsal asignado (el listado se colgará en la web de la carrera y tendrá un mail informativo con su número de dorsal).
  • En caso de recoger otros dorsales, además del propio, será necesaria la autorización correspondiente (fotocopia o foto del DNI de la persona).

Se entregará la bolsa de obsequios en la llegada.

EL DÍA DE LA CARRERA

ANTES DE SALIR

El/la participante necesita:

  • BIDÓN PARA AVITUALLAMIENTO NO es obligatorio (En la carrera habrá servicio de avituallamiento). Recomendamos ir cada uno con su bidón, o vaso llenado desde casa. Podrá rellenarlo en los avituallamientos de la carrera. También tendremos vasos de cartón si lo necesita.
  • CHIP (El chip alquilado irá pegado al dorsal y no es necesario devolverlo al finalizar la carrera).
  • CALZADO Y ROPA ADECUADA (Se recomienda llevar la camiseta Joma de la carrera).
  • BOLSA O MOCHILA (en caso de querer utilizar el servicio de guardarropa gratuito).
  • DORSAL (el dorsal identifica la distancia, y el cajón. A la hora de recoger el dorsal, es posible modificar el cajón de salida según tu nivel, acreditando una marca en una carrera homologada).

 

ME DESPLAZO HASTA LA CARRERA en la avenida El Rieral en la fuente de Kaikuta (Junto a la policía local de Lloret de Mar).

Transporte público: estación de Bus (A 6 minutos andando de la salida), tren hasta Blanes (De allí 10 minutos en bus gasta la estación de Lloret), avión (Aeropuerto de Girona a 20km y el de Barcelona a 80km).

Vehículos: Dispondremos de 2 aparcamientos gratuitos junto a la salida, uno de ellos en el parque aquatico. Al finalizar podrás ducharte en la piscina municipal gratuitamente hasta las 13.30h (Esta situada a 300 metros de la salida).

ZONA DE CALENTAMIENTO Y SERVICIOS

Calentamiento: habrá un circuito señalizado para evitar aglomeraciones (ver mapa de accesos).

Servicios:

  • WC con señalización
  • GUARDA-ROPA de 8.30h a 12.30h
  • DUCHAS: en la piscina municipal de Lloret, enseñando el dorsal podrás entrar gratuitamente hasta las 13.30h el día de la carrera

 

HORARIOS DE ACCESO A LA SALIDA:

El/la participante entre 10 y 2 minutos antes de la hora de salida podrá entrar en la zona de los cajones de salida.

Para entrar será necesario:

  • Acreditar con el dorsal, que corresponde a la serie, y distancia correspondiente.
  • Llegar dentro del horario fijado para correr la serie (consultar horarios de las series) desde 10min antes de la carrera hasta que queden 2 minutos, que deberás entrar en la zona de salida.
  • Respetar las marcas de distancia de seguridad marcadas en el suelo o con cintas.

CÁMARA DE REQUERIMIENTOS Y ORDENACIÓN DE PARTICIPANTES

10 minutos antes de la hora de salida por megafonía se llamarán de manera ordenada a los participantes federados.

A los/las participantes se les ruega puntualidad para entrar escalonadamente en los cajones de salida, dependiendo del color que diferenciará la distancia y número de su dorsal. Organización y jueces, controlarán que se realice correctamente.

 SALIDA

Será necesario seguir las instrucciones del personal de organización para dar el paso de la zona de calentamiento hasta el cajón de salida.

Muy importante: Tu tiempo empezará a contar una vez pises la alfombra de salida y parará una vez pises la alfombra de meta. También tendremos jueces controles de paso duro ante el recorrido.

 

CARRERA Y CIRCUITO

Hay que aprovechar el ancho de los primeros 500 metros para realizar adelantamientos con seguridad y espacio.  A los 1.250mts se volverá a pasar por la salida.

Los recorridos, los tenéis en la página web de la carrera, el de 7 km es asequible por todos los niveles, y el de 16 km con un poco de experiencia a distancias largas (Horario límite de llegada hasta las 12.30h): 

AVITUALLAMIENTOS (En los 16 km se recomienda que lleve su bidón o vaso, aunque tendremos vasos de cartón). Tirar material fuera de los containers, será motivo de descalificación. 

Avituallamientos en los 16 km los tendréis en el km 3 (Agua), en el km 5 (Agua), en el km 8 (agua + Isotónico + sólido), en el km 11 (agua), en el km 14 (Agua) y en meta (Agua + Isotónico + Estrella Damm sin alcohol + Vitaldin + Galletas Quely + fruta).

Avituallamiento en los 7 km: En el km 3 (agua), en el km 4 (agua), en el km 6 (agua) y en meta (Agua + Isotónico + Estrella Damm sin alcohol + Vitaldin + Galletas Quely + fruta).

 

ZONA DE LLEGADA

La salida y la llegada serán en el mismo punto

Después de cruzar la LÍNEA DE LLEGADA se accederá a los servicios:

  • MEDALLA (quien haya elegido la opción de medalla): Medalla y fotografía en el photocall. Los/las participantes que la reservaron la tendrán en meta.
  • El área del avituallamiento final será amplia. 
  • HIDRATACIÓN: Agua + isotónico + Estrella Damm sin alcohol
  • PICA-PICA: galletas Quely + Vitaldin + fruta (todo cerrado).
  • GUARDA-ROPA: en el instituto Roca Grossa.
  • CHIP DE ALQUILER: NO HABRÁ QUE DEVOLVERLO, lo llevarás en el dorsal.
  • BOLSA del corredor y corredora una vez pases la línea de meta.
  • DIPLOMA: Nada más llegar a meta lo recibirás en tu email con tu tiempo.

Me desplazo hasta LA CARRERA.

Vehículos: Dispondrá de 2 aparcamientos gratuitos junto a la salida, uno en el parque acuático. 

 

VESTUARIOS, DUCHAS, WC Y PISCINA

Los vestuarios, duchas, WC y piscina (En la piscina municipal hasta las 13.30h)

 

¡MUCHA SUERTE A TODAS Y TODOS!

      ¡Disfruta de Lloret de Mar y la Costa Brava!

 

 

 

Organizador

Instituciones

Patrocinadores

Colaboradores